Ototubaritis: Causas y Diagnóstico

hace 2 años · Actualizado hace 1 año

ototubaritis

ototubaritis

La ototubaritis o tubotimpanitis es un cuadro inflamatorio que afecta a la trompa de Eustaquio y se considera que puede constituir el primer paso en la patogénesis de una otitis media.

La inflamación de la mucosa de la trompa de Eustaquio es, probablemente, el principal factor implicado (aunque no el único) en la aparición de una disfunción en la misma.

Dicha inflamación puede aparecer en procesos infecciosos de la nasofaringe y vías respiratorias superiores, así como en pacientes con rinitis alérgica, reflujo faringolaríngeo.

Recientemente se ha comprobado la presencia de mediadores inflamatorios en la trompa de Eustaquio de pacientes con otitis media, lo que refuerza la teoría de que la ototubaritis es un proceso implicado en su aparición.

La función de la trompa también puede verse alterada en patologías congénitas como la hendidura palatina u otras malformaciones craneofaciales que originan dificultades para la correcta función de la trompa de Eustaquio.

Existen también causas mecánicas locales que pueden originar una disfunción de la trompa de Eustaquio, entre las que destacan la hipertrofia de la amígdala faríngea y los tumores (benignos o malignos) de la rinofaringe.

¿Cuando sospechar de ototubaritis?

En casos en los que el dolor se acompaña de sensación de autofonía, aturdimiento y taponamiento ótico, la ototubaritis es nuestra primera opción de diagnóstico.

En estos casos, la otoscopia puede ser normal o mostrar un tímpano deslustrado o retraído, una imagen de otitis serosa o signos de otitis media aguda incipiente.

Una ototubaritis es más frecuente en pacientes con predisposición (rinitis alérgica o no alérgica, facies leptosómica, prácticas de buceo, viajes en avión, etcétera).

Quizás te pueda interesar:

    1 Opiniones:

  1. MINERVA dice:

    Quedaria agradecida si me pudiesen informar de un ruido en el oido derecho,es como si hubiese estado escuchando ruido al lado de un altavoz y al apartarme deja un pitillo muy molesto.No se si me explico bien,pero me podrian orientar?,tengo que decir que tengo 66 años. Graias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir