Alergia respiratoria: Tratamiento

hace 2 años · Actualizado hace 1 año

Alergia respiratoria

Alergia respiratoria, actualmente conocida como rinosinusitis alérgica, causa no solamente obstrucción nasal, sino que también nos da síntomas de dolor y pesantez en cara o frente, típico de una sinusitis.

Muchos pacientes con sinusitis tienen su origen de la enfermedad por varios factores y uno de ellos suele ser alergia respiratoria.

Índice
  1. Alergia respiratoria: Causas
    1. ¿Cómo se diagnostica la alergia respiratoria?

Alergia respiratoria: Causas

La formación de pólipos en algunos casos se relaciona asimismo a condiciones alérgicas.

El diagnóstico exacto de éstos padecimientos se basa en gran parte mediante pruebas en piel o en sangre.

Es un Tratamiento de alergia nasal efectivo y avalado por la academia americana de alergia en otorrinolaringologia.

Para ver un estudio científico sobre la eficacia del método (SET-POINT) SKIN END POINT TITRATION, ver enlaces a la pagina de descargas en "informaciones de salud" artículo " comparación de SETPOINT y otros metodos diagnósticos de alergia".

Las pruebas de alergia setpoint se realizan en piel del brazo, en su parte cercana al hombro.

Con una pequeña jeringa de insulina ultrafina, sin inyectarse ni introducirse en la piel, solamente de manera superficial , debajo del epitelio, se deposita una pequeña cantidad de la sustancia a probar (antigeno).

Se realiza un promedio de 40 alergenos a diferentes diluciones, lo que nos da como resultado, no sólo a que es alérgico el paciente, sino el grado de alergia de cada sustancia.

¿Cómo se diagnostica la alergia respiratoria?

El procedimiento total dura aproximadamente entre 30 a 40 minutos.

Con esos resultados es posible preparar una vacuna muy exacta y eficiente que se aplicará una vez por semana, durante un año mínimo.

Los resultados muestran mejoría del paciente aproximadamente, alrededor de las 10 semanas, en el 80% de los casos.

El tratamiento para la alergia respiratoria completo debe durar mínimo un año.

En niños se puede dar el tratamiento sublingual ( via oral ).

En casos especiales, realizados en una muestra de suero sanguíneo, se puede evaluar alergia a alimentos y otras sustancias como químicos, fármacos y contactantes, como látex, entre otros.

Este tipo de estudios se procesan en un laboratorio de los Estados Unidos especializado en cuantificación de los anticuerpos producidos en alergia mediante un método llamado radioinmunoanálisis.

Los resultados sobre la alergia respiratoria son específicos de cada sustancia y 100% confiables.

Quizás te pueda interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir