Audífonos recargables: Opinión y Dudas
hace 2 años · Actualizado hace 1 año
Los audífonos recargables son un avance extraordinario para los pacientes, especialmente en términos de autonomía y comodidad. Sin embargo, no suele ser recomendado por los especialistas en la audición, lo que invita claramente a la reflexión.
El audífono sin pilas salió al mercado en 2017. Aunque no se comercializa ampliamente, ya que sólo se venden 4 cargadores por cada 100 audífonos comprados, y eso que tiene ventajas reales.
¿Cuales son las ventajas de los audífonos recargables?
- Desaparece la necesidad de cambiar las pilas.
- Es económico, ya que no tendrás que volver a comprar pilas.
- No contamina, ya no se tiran las pilas.
- Los audífonos se secan con el cargador durante la carga.
Por ejemplo, no es obligatorio tener siempre baterías de repuesto en casa.
Este tipo de olvido es muy vergonzoso y problemática, especialmente cuando está al aire libre o en una reunión familiar y deja de oír.
La autonomía de los audífonos recargables le permiten disfrutar de tranquilidad durante todo el día.
Por la noche es una oportunidad práctica para recargar su audífono.
Los audífonos recargables también generan ahorros sustanciales. Una persona con un audífono gasta 70 euros al año en pilas, sabiendo que una pila dura unos diez días.
Es fácil calcular cuánto dinero en baterías se necesita en una década o más. Sin embargo, lo mejor para el centro auditivo es seguir vendiendo pilas.
¿Por qué elegir un audífono recargable?
Los audífonos recargables proporcionan al paciente más comodidad en el día a día gracias a su funcionamiento.
Estas son las ventajas más claras:
- Son más fáciles de usar, sólo los tiene que poner en su cargador. En lugar de quitar y cambiar las pilas del sonotone que puede ser algo tedioso.
- Los cargadores (con algunas excepciones) secan a sus audífonos durante la carga, lo cual es conveniente para mantener los dispositivos y le ahorra dinero en tabletas deshumidificadoras.
Recomendamos ciertos modelos de audífonos recargables por su rendimiento, autonomía y comodidad.
He aquí una lista no exhaustiva:
- Signia Pure Charge&Go: un audífono con batería recargable de iones de litio y el último chip Signia Nx. Un audífono de alto rendimiento y altamente personalizable.
- Starkey Muse iQ R : el primer modelo de audífono recargable de iones de litio de Starkey, con la batería más larga del mercado (30 horas) y las tecnologías de procesamiento de señal más avanzadas de la marca (Acuity™ con Synergy IQ).
- Resound Linx Quattro Z: la nueva Linx Resound en versión recargable de iones de litio con su cargador dedicado.
Tenga cuidado, sin embargo, estas son sólo recomendaciones. Dependiendo de su pérdida de audición y del grado de sordera, el audioprotesista puede recomendarle otro modelo.
Si tiene alguna pregunta sobre audífonos recargables, concierte una cita con un profesional de la audición para que le explique todas las soluciones disponibles.
Audífonos recargables de última generación:
Los audífonos recargables han evolucionado mucho en los últimos años.
Ahora en el año 2019 cada fabricante tiene varios modelos sin pilas o recargables.
- Audífonos recargables con pilas:
Estos modelos requieren de un cargador específico y pilas recargables (13 o 312). Las pilas se tienen que cambiar más o menos cada año (dependiendo del uso de los audífonos).
- Audífonos de iones de litio:
Con batería recargable integrada y cargador de inducción.
Estos modelos ya no requieren ninguna manipulación por su parte, son los más prácticos y los que ofrecen mayor autonomía.
Además, algunos modelos ofrecen diferentes tipos de cargadores: un cargador clásico o un cargador móvil para facilitar la movilidad y el almacenamiento.
¿Qué audífono recargable debo de elegir?
Aquí hay varios modelos de audífonos recargables de iones de litio que recomendamos:
- Signia Pure Charge&Go 7Nx
- Signia Motion Charge&Go 7Nx
- Starkey Livio AI 2400 Recargable
- Resound Linx Quatro Z
- Starkey Muse IQ 2400 R
- Phonak Audéo M-R 90
- Oticon Opn S1 miniRite R
- Signia Styletto 7Nx
¿Audífonos sin pila son la mejor solución?
¿Por qué el especialista es tan reacio a nombrar a los audífonos recargables como una posibilidad?
Una de las razones obvias es que los márgenes de las baterías son mucho más altos que la de los cargadores.
La ganancia adicional para el audioprotesista, es decir, un margen del 80%, se estima en 250 euros.
El interés de la profesión es, por lo tanto, bloquear el desarrollo de cargadores y otras baterías recargables para audífonos.
Como resultado, muchos audífonos no son compatibles con los cargadores. Además, no todos los audífonos son compatibles con los cargadores.
Por lo tanto, el audioprotesista debe dominar estas tecnologías de dispositivos además de los dispositivos con los que está acostumbrado a trabajar.
¿Los audífonos recargables son respetuosos con el medio ambiente?
Uno de los argumentos que se utilizan a menudo para destacar los audífonos recargables es su huella ecológica, que sería más pequeña que la de los modelos con pilas.
Sin embargo, este paradigma puede ser desafiado.
Por ejemplo, la longevidad de los cargadores no es infinita, sino que se deben de cambiar cada cierto tiempo.
Pueden quedar obsoletos de una generación a otra, obligando al usuario a comprar uno nuevo que sea compatible con sus nuevos audífonos.
En cuanto a las baterías, se reciclan cada cinco años como máximo.
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que los audífonos recargables, si el cargador tiene una vida útil lo suficientemente larga, tendrán una huella ecológica menor que los audífonos alimentados por pilas.
-
Hola. Soy usuaria de un beltone desde hace unos 8 años y estoy próxima a cambiarlo pero a pesar de lo leído y escuchado sigo teniendo dudas sobre seguir usando pilas o pasar a uno sin ellas porque no me aclaran en que y cuál es el mas efectivo en cuanto a audición y por otra parte haciendo cuentas no veo que sean más rentables, según los precios que me dan de los recargables de gama media o,alta. Gracias
1 Opiniones:
Deja una respuesta
Quizás te pueda interesar: