Causas comunes de la pérdida de audición o sordera
hace 2 años · Actualizado hace 1 año
¿Por qué aumenta el riesgo de padecer sordera? Una de las principales causas de la pérdida auditiva es la edad, debido al envejecimiento.
Otra de las causas más común es la exposición al ruido y el uso cada vez más frecuente de los audífonos.
Padecer de sordera debido al envejecimiento resulta ser una consecuencia natural de la edad, ya que tarde o temprano todos perdemos gradualmente la capacidad de oír.
Con el pasar de los años, la capacidad de audición empeora a partir de los 40, pero la pérdida de audición significativa se refleja con mayor notoriedad al alcanzar los 80 años.
Pese a ello, un gran número de personas con problemas auditivos se encuentran en edad laboral; es decir, personas jóvenes padecen de sordera a causa de la exposición que tienen a fuertes ruidos.
El ambiente que nos rodea está lleno de ruidos.
En España, el tránsito cotidiano ocasiona tráfico en horas pico de la Capital, ello trae consigo el sonido estridente de motores y sobre todo, el ruido del claxon.
Además, existe el denominado ruido laboral , en el cual los trabajadores están expuestos a fuertes sonidos dentro de su ambiente de trabajo, son muy pocos quienes utilizan protectores auditivos para proteger sus oídos del ruido.
Por otro lado, el escuchar música a un volumen muy fuerte, ya sea en conciertos o en discotecas, puede causar daños auditivos.
El uso cada vez más constante de los auriculares, pone en peligro su audición si el usuario se expone a niveles de decibelios excesivamente altos debido a que estos aparatos de sonido llegan a producir una frecuencia de 120 decibelios.
Lo ideal es utilizar los audífonos de manera moderada, no más de dos horas al día y con un volumen por debajo de los 50 decibelios.
Ten en cuenta que si hoy usas auriculares con un alto volumen, mañana tendrás que portar un audífono medicado para la sordera.
Deja una respuesta
Quizás te pueda interesar: