¿Los sordos participan en los juegos paralímpicos?
hace 2 años · Actualizado hace 1 año
Termina de iniciarse los Juegos Paralímpicos, un acontecimiento deportivo que sustituye a los Olimpiadas y en el que los atletas que en ellos participan tienen algún género de discapacidad física, mental o bien sensorial, mas llama la atención que entre todos y cada uno de los participantes (del extenso abanico de diferentes discapacidades que existen) no haya ni un solo partícipe que sea sueco o bien tenga algún género de deficiencia auditiva (en los Juegos Paralímpicos que se están festejando en la actualidad ni en ediciones precedentes).
Múltiples son los motivos por los cuales, a lo largo del tiempo, no se hayan integrado en las JJ. OO. para discapacitados a aquellos atletas que sufrían de alguna deficiencia auditiva…
Por una parte nos hallamos que son muchos los representantes de otras federaciones de discapacitados que consideran que un atleta con deficiencia auditiva competiría con ventaja sobre otros atletas en la mayor parte de disciplinas deportivas en tanto que la sordera no les impediría correr, nadar, jugar al futbol, tenis, etc, y lo harían al 100 por ciento .
Asimismo nos hallamos con el hecho de que las federaciones deportivas que reúnen a personas con deficiencia auditiva están organizadas desde hace muchos años y que desde mil novecientos veinticuatro tienen su acontecimiento internacional de competición deportiva llamada en castellano Sordolimpiadas (cuya denominación internacional oficial es Deaflympics, mas asimismo son conocidos como los ‘Juegos Silenciosos’) siendo este el primer acontecimiento deportivo internacional de la Historia para atletas con discapacidad.
Las Sordolimpiadas tienen carácter oficial, está reglado por el COI y se festejan cada cuatro años, mas con la excepción que no coinciden en exactamente el mismo año que los JJ. OO. o bien los Juegos Paralímpicos, sino más bien por año siguiente (se cambió a un año impar desde mil novecientos treinta y uno). La próxima edición de los Deaflympics de verano se festejará en Samsun (Turquía) del dieciocho al treinta de julio de dos mil diecisiete.
Podemos destacar que en la década de mil novecientos noventa se procuró añadir a las federaciones de atletas con deficiencia auditiva a los Juegos Paralímpicos, mas una serie de desacuerdos por las dos partes en las formas y costos que ello supondría provocaron que no se alcanzase ningún pacto.
Deja una respuesta
Quizás te pueda interesar: