Telecoil: Definición y usos
hace 2 años · Actualizado hace 1 año
El telecoil es una bobina de cobre que tienen algunos audífonos que les permite acceder a señales electromagneticas que se convertirán en sonido, las cuales están siendo emitidas en determinados lugares que disponen de esta tecnología.
Podemos escuchar nítidamente a través de nuestro audífono información de vuelos en el aeropuerto, clases en la universidad o escuchar obras en determinados teatros activando la función telecoil (modo T) de nuestro audífono, anulando el sonido ambiente, escuchando únicamente lo que necesitamos escuchar.
Aunque también se puede tener activado esta función y el micrófono a la vez para escuchar a la vez el sonido emitido al telecoil y el sonido recogido por el micrófono del audífono.
Aparatos electrónicos que usan el telecoil:
Se pueden comprar aparatos emisores con este sistema para adaptar al televisor o a la radio y así poderlos escuchar incluso aunque estemos lejos del altavoz y el ruido ambiente sea alto.
Ya no nos importará como de bajo tengan el televisor nuestros familiares, pues nosotros escucharemos la película nítidamente incluso mejor que en un cine.
Los bucles magnéticos o lazos de inducción magnética se colocan al cuello y captan con el micrófono la voz de nuestro interlocutor, emitiéndola hacia el audífono sin ruido ambiente ni distorsión.
No todos los audífonos lo disponen en su interior.
La bobina ocupa bastante espacio, espacio que no le sobra a los audífonos muy pequeños como los intracanales.
Por este motivo y otros muchos, sigo recomendando a mis pacientes audífonos retroauriculares en vez de intracanales.
Seria deseable que cada vez más lugares dispongan de facilidades como el telecoil para los hipoacusicos.
Desgraciadamente he podido comprobar que no hay muchos cines en España que tengan emisión para telecoil.
Pero en un futuro habrán muchos más.
Deja una respuesta
Quizás te pueda interesar: